El CeDInCI es un centro de documentación (biblioteca, hemeroteca y archivo) dedicado a la preservación, conservación, catalogación y difusión de las producciones políticas y culturales de las izquierdas desde sus orígenes en la segunda mitad del siglo XIX hasta la actualidad. Se trata de un espacio independiente, plural y de gestión colectiva.
Aunque centrado en la cultura de izquierdas, su acervo cubre un amplio abanico que incluye publicaciones anarquistas, socialistas, comunistas, trotskistas, de la "nueva izquierda", radicales, peronistas, democristianas, liberales, conservadoras, nacionalistas, etc. Los documentos cubren variadas temáticas al tiempo que provienen de distintos espacios, ya sean partidarios o independientes: políticos, gremiales, intelectuales, artísticos, estudiantiles, de género, de derechos humanos, etc.

El Fondo Documental del CeDInCI está abierto a la consulta pública sin restricciones salvo las derivadas de disposiciones legales o de preservación de los materiales (ver reglamento).
No está permitido fotocopiar documentos. Se admite la toma de fotografías (sin flash) y se brinda un servicio de escaneado y digitalización restringido a las condiciones de preservación de sus materiales.
El CeDInCI cuenta con: sala de lectura con capacidad para 15 personas, tres lectoras de microfilms, dos computadoras para consulta de sus catálogos, ocho salas de archivo, hemeroteca y biblioteca, una sala de digitalización, dos salas para el trabajo de catalogación y una sala de arte para exposiciones.
Biblioteca y Hemeroteca (biblioteca@cedinci.org)
Lunes a viernes de 14 a 19 hs.
Microfilms (con previa reserva escribiendo a biblioteca@cedinci.org)
Lunes a jueves de 10 a 19 hs.
Archivos y Colecciones Particulares(con previa reserva escribiendo a archivos@cedinci.org)
Lunes a viernes de 10 a 15 hs.
Administración (informes@cedinci.org)
Lunes a Viernes de 9 a 15 hs.